-
La primera parte del libro está subida. Ahora falta la segunda, que es la más interesante.
Leer más: La primera parte del libro está subida. Ahora falta la segunda, que es la más interesante.Anoche subí lo poco que faltaba para cerrar la primera parte de mi libro. Retocaré alguna cosilla y pondré enlaces internos que faltan, pero el contenido no va a cambiar por el momento. La segunda parte explicará dónde nacen cada una de las cuasi transformaciones afines y otros tipos de semejanzas. A cada una de…
-
El saber de las universidades sobre la multifractalidad en las cotizaciones
Leer más: El saber de las universidades sobre la multifractalidad en las cotizacionesEstoy harto de leer tesis, tesinas, libros, etc. relacionados con la fractalidad y multifractalidad de los mercados, de las cotizaciones y temáticas que puedan ser afines o que puedan acomodarse a ellas. ¡Harto de verdad! Y siempre es lo mismo. Explican que las cotizaciones son fractales, algunos llegan a decir que son multifractales. Todos muestran…
-
¿Apofenia en las cotizaciones?
Leer más: ¿Apofenia en las cotizaciones?“Las pautas son el oro de los tontos de los mercados financieros. El poder del azar basta para crear patrones y pseudociclos espurios que parecen predecibles y procesables. Pero los mercados financieros son especialmente proclives a estos espejismos estadísticos…» Es parte de la cita con la que comienza mi libro, cita sacada del de Mandelbrot:…
Búsqueda
Últimos posts
- Multifractalidad algorítmica de las cotizaciones
- Mi blog en Rankia
- Trading cuantitativo
- Abundancia de expansivas simétricas
- Introducción al timing fractal (comienzo con el basado en π)
Histórico del blog
Ver histórico de las entradas del blog por meses
- marzo 2025
- diciembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023